Servicio Legal Integral Municipal

Si tiene alguna duda o consulta sobre el contenido de este trámite no dude en contactarse al siguiente correo: correspondencia@lapaz.bo 

En que consiste:

La Plataforma de Atención Integral a la Familia (a través de los SLIM), es la instancia que integra funcionalmente y operativamente los servicios municipales de Defensa y Protección frente a toda forma de violencia.

Servicio Legal Integral Municipal, se constituye en organismo de apoyo para la lucha contra la violencia en la familia siendo un servicio municipal permanente de defensa psicosocial y legal.

Brindan Apoyo Psico Socio Legal.

Se atienden las siguientes tipologías:

  • Violencia Física.
  • Violencia Feminicida.
  • Violencia Psicológica.
  • Violencia Mediática.
  • Violencia Simbólica y/o Encubierta.
  • Violencia Contra la Dignidad, la Honra y el Nombre.
  • Violencia Sexual.
  • Violencia Contra los Derechos Reproductivos.
  • Violencia en Servicios de Salud.
  • Violencia Patrimonial y Económica.
  • Violencia Laboral.
  • Violencia en el Sistema Educativo Plurinacional.
  • Violencia en el Ejercicio Político y de Liderazgo de la Mujer.
  • Violencia Institucional
  • Violencia en la Familia
  • Violencia Contra los Derechos y la Libertad Sexual
  • Otros

Donde se inicia el servicio

Nombre

Dirección

1

Plataforma de Emergencia Línea de Emergencia 156

Calle Chuquisaca, tras la cervecería

2

Defensoría de la Niñez Terminal de Minasa

Av. Ramiro Castillo, interior Terminal Minasa

3

Defensoría de la Niñez Terminal Central

Av. Perú y Calle Uruguay (Interior Terminal de Buses)

4

Plataforma de Atención Integral a la Familia Sur

C. 16 de Obrajes (detrás del DAE)

5

Plataforma de Atención Integral a la Familia San Antonio y Hampaturi

Av. Josefa Mujia, interior de la Sub alcaldía de San Antonio.

6

Plataforma de Atención Integral a la Familia Periférica y Zongo

Av. Prolongación Manco Kapac, frente al Teleférico Rojo

7

Plataforma de Atención Integral a la Familia Max Paredes

Av. Entre Rios, Esq. Chorolque y Los Andes, detrás del cementerio

8

Plataforma de Atención Integral a la Familia Cotahuma

Av. General Lanza, frente plaza Lira.

9

Plataforma de Atención Integral a la Familia Centro

Pje. Melchor Jiménez y C. Graneros

Instancia responsable:

Secretaria Municipal de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Atención Social Integral, Unidad de Defensorías y Riesgo Social.
Ubicación física/Dirección: Calle Colombia Edificio Feliciano Cantuta (Técnico) Piso 8.
Teléfono: 156

Teléfono(s)  de consulta(s):

PAIF 1: Cotahuma
Fono 2-455888
PAIF 2: Max Paredes
Fono 2-456242
PAIF 3: Periférica – Zongo
Fono 2-456027
PAIF 4: San Antonio – Hampaturi
Fono 2-238766
PAIF 5: Sur Mallasa
Fono 2-788105
PAIF 6: Centro
Fono 2-317105
PAIF E: Plataforma de Emergencia 156
Línea gratuita 156 – 60146707

Sitio(s) web y/o redes sociales:

www.lapaz.bo

Días y horarios de atención:

De lunes a viernes de 08:30 a 16:30

Tiempo de duración:

Según tipo de proceso.

Antes de empezar su trámite, usted necesita saber que:

Será atendida cualquier persona que viva en el municipio de La Paz.

Acudir a la PAIF más cercana en caso de emergencia.

Requisitos:

Persona Natural:
Ningún Requisito.

Persona Jurídica:
No corresponde.

Pasos del ciudadano:

      1. Denuncia
      2. Apertura de Caso.
      3. Seguimiento del Caso.

Importante:

Costo del Servicio: Gratuito.

Documento/Servicio final:

Folder de actuaciones.

Marco Legal: 

Constitución Política del Estado.
Ley Integral para Garantizar a las mujeres una vida libre de violencia No. 348 y su Decreto Reglamentario D. S. 2145.