SERVICIO LEGAL INTEGRAL MUNICIPAL
¿En qué consiste? |
- La Plataforma de Atención Integral a la Familia (a través de los SLIM), es la instancia que integra funcional y operativamente los servicios municipales de Defensa y Protección frente a toda forma de violencia.
- Servicio legal integral municipal, se constituye en organismo de apoyo para la lucha contra la violencia en la familia siendo un servicio municipal permanente de defensa psicosocial y legal.
- Brindan Apoyo Psico Socio Legal.
- Se atienden las siguientes tipologías
- Violencia Física.
- Violencia Feminicida.
- Violencia Psicológica.
- Violencia Mediática.
- Violencia Simbólica y/o Encubierta.
- Violencia Contra la Dignidad, la Honra y el Nombre.
- Violencia Sexual.
- Violencia Contra los Derechos Reproductivos.
- Violencia en Servicios de Salud.
- Violencia Patrimonial y Económica.
- Violencia Laboral.
- Violencia en el Sistema Educativo Plurinacional.
- Violencia en el Ejercicio Político y de Liderazgo de la Mujer.
- Violencia Institucional
- Violencia en la Familia
- Violencia Contra los Derechos y la Libertad Sexual
- Otros
|
¿Dónde se inicia el servicio? |
- PAIF 1: Cotahuma Calle José Saravia Nº 101, Zona Tembladerani (detrás del estadio Bolívar)
- PAIF 2: Max Paredes Av. Entre Rios Esq. Chorolque y Los Andes (Detrás del Cementerio General)
- PAIF 3: Periférica Av. Montes Esq. Uruguay.
- PAIF 4: San Antonio Av. Josefa Mujia Alto San Antonio.
- PAIF 5: Sur Mallasa. Calle 16 de Obrajes (Frente a la rotonda de Següencoma).
- PAIF 6: Centro. Av. Mariscal Santa Cruz, Edif. Dante Bloque B 1er. Piso.
- PAIF 7: Zongo – Hampaturi, Av. Montes Esq. Uruguay.
- PAIF E: Plataforma de Emergencia, Calle 7 de Mallasa a 3 cuadras de la sub Alcaldía Mallas
|
Instancia responsable |
Secretaria Municipal de Educación y Desarrollo Social, a través de la Dirección Defensoría Municipal, Unidad de Defensa Integral a la Familia.
- Ubicación física/Dirección: Calle Colombia Edificio Feliciano Cantuta (Técnico) Piso 8.
- Teléfono: 156.
|
Teléfono(s) y sitio(s) web de consultas: |
Teléfono:
- PAIF 1: Cotahuma
Fono 2-421112
- PAIF 2: Max Paredes
Fono 2-456242
- PAIF 3: Periférica
Fono 2-286700
- PAIF 4: San Antonio
Fono 2-238766
- PAIF 5: Sur Mallasa
Fono 2-788105
- PAIF 6: Centro
Fono 2-317105
- PAIF 7: Zongo – Hampaturi
Línea gratuita 156
- PAIF E: Plataforma de Emergencia 156
Línea gratuita 156
Web: www.lapaz.bo |
Días y horarios de atención: |
- PAIF 1: Cotahuma
De lunes a viernes de 08:30 a 12:00 y 14:30 a 18:00
- PAIF 2: Max Paredes
De lunes a viernes de 08:30 a 12:00 y 14:30 a 18:00
- PAIF 3: Periférica
De lunes a viernes de 08:30 a 12:00 y 14:30 a 18:00
- PAIF 4: San Antonio
De lunes a viernes de 08:30 a 12:00 y 14:30 a 18:00
- PAIF 5: Sur Mallasa
De lunes a viernes de 08:30 a 12:00 y 15:00 a 18:00
- PAIF 6: Centro
De lunes a viernes de 08:30 a 12:00 y 14:30 a 18:00
- PAIF 7: Zongo – Hampaturi
De lunes a viernes de 08:30 a 12:00 y 14:30 a 18:00a 156
- PAIF E: Plataforma de Emergencia 156
De lunes a Domingo en horario de 24 hrs. Los 365 días del año
|
Tiempo de duración: |
Según tipo de proceso. |
Antes de empezar su trámite, usted necesita saber que: |
- Será atendida cualquier persona que viva en el municipio de La Paz.
- Acudir a la PAIF más cercana en caso de emergencia.
|
Requisitos: |
Persona Natural:
Ningún Requisito.
Persona Jurídica:
No corresponde. |
Pasos del ciudadano: |
- Denuncia.
- Apertura de Caso.
- Seguimiento del Caso.
|
Importante: |
Costo del Servicio: Gratuito. |
Documento/servicio final: |
Folder de actuaciones. |
Marco Legal: |
- Constitución Política del Estado.
- Ley Integral para Garantizar a las mujeres una vida libre de violencia No. 348 y su Decreto Reglamentario D. S. 2145.
|
Fuente:
Unidad Atención Integral a la Familia.